Portada1
Nacionales: Presupuesto 2026: La promesa de bajar impuestos, solo para los más ricos
25/09/2025 | 333 visitas
Imagen Noticia
Sectores medios y bajos sostienen la mayor parte de los recursos del Estado (por la dura carga sobre salarios, consumo y jubilaciones) mientras se multiplican los beneficios para las grandes fortunas (el impuesto al patrimonio aporta menos del 1% del total). (Foto: Redes sociales, vídeo: El Destape).
El Gobierno Nacional busca consolidar, en materia tributaria, un sistema de recaudación regresivo donde paguen más quienes menos tienen. Esto queda en evidencia en el proyecto de Presupuesto 2026: mientras casi el 80% de los recursos del Estado se desprenden de los impuestos que recaen sobre salarios, consumo y jubilaciones, Bienes Personales (lo pagan quienes más riqueza acumulan) aporta menos del 1% a la recaudación total. Se suma el reciente anuncio que fija la quita temporal de las retenciones al sector agroexportador, y que beneficia –sobre todo- a los grandes grupos exportadores de la actividad. En otras palabras, la promesa oficial de “menos impuestos” no parece ser para todos ya que, en la práctica, no hay novedades positivas para la mayoría de la población que sostiene una pesada carga mientras se “libera” a los que mayor patrimonio concentran.
De hecho, un punto no menor tiene que ver con la situación del gasto tributario (recursos que el Estado deja de recaudar para promover ciertos sectores, zonas, grupos, pero que se sostienen indefinidamente en el tiempo sin revisión de su impacto y objetivos). En detalle, en el Presupuesto libertario el monto que se pierde de recaudar por esas exenciones impositivas (representan 3,4% del PBI / $35.300.707 millones) más que alcanzaría para cubrir lo asignado por la gestión de Javier Milei a áreas clave como Educación, Asistencia social y Obra Pública (entre todas suman $21.011.173 millones).
Otro ejemplo claro: el dinero que el Estado no recaudará por las exenciones vigentes a empresas de la Economía del Conocimiento -como la reconocida firma Mercado Pago/Mercado Libre- duplica los gastos necesarios para el funcionamiento del Hospital Garrahan. 

Menos peso a los ricos, más a los laburantes
El proyecto de Presupuesto 2026 consolida un programa económico que busca profundizar la recesión como ancla, a la vez que ajusta en partidas sociales y productivas, y aumenta la dependencia de nuestro país con el FMI, el Banco Mundial y -todo indica- con el propio Tesoro norteamericano. En ese marco, un aspecto donde hay que poner la lupa es en la estructura tributaria que puede mejorar o agravar aún más las desigualdades sociales existentes. En ese sentido, el proyecto de Presupuesto del oficialismo profundiza la característica regresiva del sistema tributario, es decir, busca que paguen más quienes menos tienen. 

Un dato concreto: mientras el 78% de los recursos del Estado dependen de los impuestos que recaen sobre los salarios, el consumo y las jubilaciones, el aporte de Bienes Personales (recae sobre la riqueza acumulada) a la recaudación total es menor al 1% y se reduce interanualmente. 
Al respecto, el equilibrio de las cuentas al que pretende llegar el gobierno de Javier Milei supone el ingreso de recursos impositivos por $96,2 billones y de Aportes y contribuciones de la Seguridad social por $55,0 billones. “Estas proyecciones se basan en una estimación de recaudación para ambos casos que es 0,47 puntos superior a la proyectada para el año 2025”, explicó un informe de los economistas Claudio Lozano, Jaime Farji y Agustina Haimovich, entre otros. 

De esa manera, según el Presupuesto que comenzará a tratarse esta semana en comisiones del Congreso nacional, la captura tributaria pasaría de 21,3% del PIB en 2025 a 21,7% en 2026, y ese aumento busca “compensar la pérdida de 0,1 puntos del PIB de recaudación patrimonial por Impuesto a los Bienes Personales con nuevos aumentos en los impuestos a los Combustibles (subiría +48% real interanual en 2026) Impuesto a las Ganancias; +7%; al Monotributo impositivo (+17%) y mayores aranceles a las importaciones (+11%)”, explicaron.
Esto significa que, con excepción de la reducción en Bienes Personales -ya prevista en la Ley 27.743- y la decisión de seguir aumentando la carga de los impuestos a los combustibles y a los ingresos de los trabajadores, "el nuevo presupuesto refuerza la política tributaria actual que recae sobre los hombros de los trabajadores y sobre el consumo básico de sectores populares".


Beneficios para pocos 

Otro aspecto interesante tiene que ver con lo que sucede con el llamado gasto tributario, que refiere al monto que el Estado deja de recaudar por un tratamiento impositivo diferencial que exime a ciertos grupos, zonas y actividades de algún impuesto. 

En el Presupuesto 2026, estas exenciones llegan a representar el 3,4% del PBI, unos 35.300.707 millones de pesos. Este monto supera con creces el presupuesto destinado a áreas clave del Estado como Educación, Universidades, Asistencia social, Obra Pública y Ciencia, que entre todos ellos suman 21.011.173 millones de pesos.  

Por último, dos casos que arrojan claridad sobre las prioridades de la política económica actual: las exenciones a empresas de la Economía del Conocimiento (491.000 millones de pesos) duplican los recursos que serían necesarios para afrontar los gastos de funcionamiento del Hospital Garrahan (230.400 millones de pesos), mientras el dinero que el Estado no recaudará por no cobrar impuesto a las Ganancias al Poder Judicial (880.000 millones de pesos), supera ampliamente al gasto total del sistema penal (665.000 millones de pesos).

Fuente: El Destape. 


Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.florenciahoy.com/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre nacionales
Imagen Noticia
Desde que asumieron Javier Milei y Luis Caputo, cerraron 30 empresas por día
Datos de la SRT muestran que se destruyó el 3,4% del tejido empresarial que conllevó la pérdida del 2,4% de los puestos de trabajo. El modelo hace aguas también en la economía real.
» Leer más...
Imagen Noticia
Tras el veto de Milei, trabajadores del Garrahan realizan un paro y ruidazo nacional
La nueva medida de fuerza será por 24 horas, con posterior movilización a la Plaza de Mayo, en rechazo al veto del Presidente a la Ley de Emergencia Pediátrica. Durante la jornada de lucha garantizan la atención en internaciones y guardia.
» Leer más...
Imagen Noticia
Pasaportes defectuosos: alarma en Argentina y el exterior
El Renaper reconoció al menos 5500 pasaportes inválidos por una falla en la tinta de seguridad, aunque el rango de series sospechadas supera las 200.000 libretas. Consulados en Brasil, Canadá, Estados Unidos, México, España y Australia ya notificaron a los ciudadanos afectados.
» Leer más...
Imagen Noticia
Elecciones nacionales de octubre: no se podrá tomar fotos de la boleta
Desde la Justicia analizan pedirle al elector que deje su teléfono móvil junto con su DNI, en la mesa.
» Leer más...
Imagen Noticia
Escandalo de coimas de los Milei: Desesperada Bullrich pide allanar a periodistas de C5N
Avanza la ofensiva del Gobierno contra la prensa, luego de la denuncia de amenazas de Jorge Rial esta mañana en su programa radial.
» Leer más...
https://www.florenciahoy.com/inicio/noticia/10519.html
	Twitter
Facebook
mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.florenciahoy.com/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
déjanos tu opinión
¿Qué te parece el diseño de nuestro sitió web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
horóscopo

clima
Weather by Freemeteo.com
empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
mapa
enlaces Útiles
seguinos en facebook
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Espectáculos
  • Historia
  • Internacionales
  • Judiciales
  • Locales
  • Nacionales
  • Política
  • Policiales
  • Provinciales
  • Regionales
  • Religiòn
  • Salud
  • Tecnología
  • Para contactarse con nosotros
    Florencia Hoy
    con Narciso Medina

    Twitter: @florencia_hoy
    Instagram: Florenciahoy
    Fanpage: Florencia Hoy
    Celular: (03482) 15 620263
    Correo: florenciahoy10@gmail.com

    Florencia - Santa Fe
    Enlaces Útiles
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra