La Asamblea de Trabajadores de LT11 emitió un contundente comunicado al cumplirse diez meses sin aumentos salariales en la emisora pública. «Las y los trabajadores de LT11 ya ni nos acordamos del último aumento», expresaron, advirtiendo que los sueldos básicos apenas superan los $400.000, mientras que la canasta familiar ya supera los $2 millones.
La situación, aseguran, es «desesperante» para cientos de familias que dependen del sistema de medios públicos en todo el país. Ante este panorama, los trabajadores piden con urgencia un «verdadero plan de lucha conjunto con las más de 40 emisoras» del sistema nacional.
Según detallan, ya solicitaron a las conducciones nacionales de los gremios Asociación Argentina de Trabajadores de las Comunicaciones (Aatrac), Sindicato Argentino de Locutores y Comunicadores (Salco) y Sindicato Único de Trabajadores del Espectáculo Público (Sutep) que impulsen asambleas en cada radio, con el fin de elevar mandatos a un plenario nacional de delegados. El objetivo: definir un plan de lucha que incluya paros progresivos, acciones gremiales y unidad con otros sectores en lucha para recuperar el salario perdido.
Además del atraso salarial, denuncian el abandono general de las condiciones laborales: falta de presupuesto para insumos, higiene, seguridad y mantenimiento. Reclaman personal de planta y en blanco para tareas de limpieza y mantenimiento diario.
Una situación crítica que señalan es la ausencia de transmisión por AM 1560 desde hace más de un año, tras el robo del transmisor. Según explican, el hecho ocurrió «producto del descuido por parte de la empresa al no escuchar nuestros pedidos de seguridad para planta transmisora año tras año».
También denuncian la quita de la programación local en horario central, la restricción de tareas al aire para periodistas y comunicadores, y la ausencia total de cobertura local durante feriados y fines de semana.
El comunicado finaliza con un pliego de reclamos concretos:
«Hoy, un plan de lucha en torno al salario es central», afirman los trabajadores, en un llamado a la unidad en defensa del trabajo y la comunicación pública.
Fuente: Diario De la Región.