Para el Gobierno, la suba de la carne es un problema no sólo por ser un consumo popular que pasó a ser un lujo para pocos, sino porque, además, es un importante ponderador en el Índice de Precios al Consumidor del Indec. Es el rubro de Alimentos que más impacta el número final, por eso el Gobierno decidió, en las últimas horas, frenar subas autorizadas en Servicios como la luz y el gas para que en febrero el IPC no supere, de nuevo, el 3 por ciento.
Ahora bien, ¿de dónde viene la crisis de precios y con qué valor de la carne llegó Milei al poder? En noviembre del 2023, Milei recibió el kilo de carne cerca de los 3500 pesos. De acuerdo a la estadística del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna (IPCVA), con la devaluación de diciembre y sólo contabilizando la zona del AMBA, hubo un salto fuerte: subió a 5000 pesos. Luego, en noviembre del 2024, subió nuevamente hasta los 7696 pesos; mientras que en diciembre del 2024 quedó en 9000 pesos.
Cabe aclarar que el informe del IPCVA registra, además, subas más fuertes en los precios para el producto en el interior del país. Pero se toma en esta artículo el dato del AMBA porque los principales aumentos en cortes se están dando en esa región.
El consumo, caro y deprimidoEl alza desmedida en los precios se da incluso cuando hay cada vez menos gente comprando carne y derivados. En las últimas horas, este diario dio cuenta de un informe de la Fundación Encuentro, que aseguró que el consumo de carne vacuna per cápita del 2024 fue el segundo más bajo desde que existe registro (1914).
El trabajo detalla que el número del año pasado solo fue superado por el consumo per cápita registrado en 1920.
Se extrajo desde el 2011 al 2024 en kilogramos por año y el índice tuvo números en rojo: -3,4 % que en el 2023, -8 % de consumo interno y casi -10 por ciento de exportaciones.En paralelo, la decisión del consumidor fue el reemplazo urgente de los cortes vacunos por otras alternativas: hubo alzas importantes en ventas de pollo y cerdo, a priori con precios menos caros que la carne de vaca.
Fuente: Página 12.