Portada1
Economía: Con la suba del Dolar aumentan los precios de los alimentos
06/08/2025 | 769 visitas
Imagen Noticia
La suba del dólar impactó fuertemente en los precios en supermercados, autoservicios y proveedoras.

La fuerte suba que tuvo el dólar durante julio presiona al alza los precios. Así, se recalienta la pulseada entre las empresas proveedoras y los supermercados, almacenes y autoservicios. Llegan nuevas listas con aumentos a distintos sectores y, en algunos productos e insumos, alcanzan los dos dígitos. Lácteos y alimentos congelados fueron algunos de los sectores que ya registraron los mayores aumentos. El Gobierno espera que el impacto de la suba del dólar »sea temporal».

De completarse el traslado a las góndolas, este movimiento se verá reflejado en la inflación de agosto. De hecho, algunos economistas ya pronosticaron que podría acelerarse a cerca del 3%.

Ámbito pudo averiguar que varias cadenas de supermercados ya recibieron listas con aumentos en productos de consumo masivo de entre 3% y 9%, aunque aseguraron que por el momento fueron rechazadas debido a la caída de las ventas. En concreto, según pudo saber este medio por fuentes del supermercadismo, casi todas las grandes firmas productoras ajustaron sus listas:

Mondelez: 9%
Unilever: 7-8%
SC Johnson: 7%
Papelera del Plata: 7%
Colgate: 6,5%
Aceites: 5%
Arcor: 3-5%
Mastellone: 4%
Danone: 3,5%

Mientras, en almacenes comenzaron a llegar listas de precios con subas del 3% en algunos lácteos y productos de higiene personal, mientras que en otros rubros el incremento en las listas llegó a 10%. Fuentes del sector afirmaron que “no se va a trasladar todo el incremento del dólar al precio de los alimentos, pero obviamente en aquellos de máxima rotación o esenciales, tanto en alimentos como en limpieza, en estas 24 o 48 horas se va a materializar”.

Por su parte, desde la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (CADAM) comentaron a Ámbito que desde el 1 de agosto recibieron listan con aumentos del 2 al 8%. “Las que están cerca del 8% es todo lo que es limpieza, perfumería, cremas dentales y aceites, que tiene una fuerte incidencia de dólar, y las que están entre el 2 y el 3% son todas las que tienen incidencia de los fletes, que normalmente suben cuando suben las naftas, como son los productos lácteos, rollos de cocina y papeles higiénicos”, explicaron.

Comentaron que se encuentran en negociaciones con los proveedores para una reducción de esos incrementos y reconocieron que lo que suceda con el dólar durante los próximos días será central en esa discusión. “Va a definirse mucho con lo que pase con el tipo de cambio esta semana, y cuánto aumenten los combustibles y los servicios, porque con base a eso nosotros más o menos tenemos una pauta para pedir un 2, 3 o 4% de descuento en esa lista de precios”, explicaron.

Aumento en golosinas 

De manera similar, a los kioscos consultados por este medio una importante proveedora de golosinas importadas les envió en las últimas horas la lista de precios con subas promedio del 8% sus productos. Mientras, los helados de una de las principales alimenticias del país llegaron con aumentos de entre 10% y 22%. En los cigarrillos se observó algo similar, con incrementos entre las principales marcas que oscilaron entre 5% y 8%.

Por su parte, en la industria panadera recibieron aumentos de al menos 10% en insumos clave para la producción, como las grasas y la margarina, y promesas de parte de algunos molinos de peso sobre incrementos en la harina para las próximas horas.

Según un relevamiento de la consultora Focus Market, solo en los primeros cuatro días de agosto hubo aumentos considerables en varios productos de consumo masivo: jugos líquidos (11,15%), nuggets (8,61%), crema de leche (8,28%), chocolates (7,81%), quesos untables (6,65%), café (6,28%), hamburguesas (5,91%), salchichas (5,89%), vinos finos (5,81%) y achocolatados (5,25%).

En sus últimas declaraciones públicas, el presidente, Javier Milei, se mostró confiado de que no haya un traslado a precios. Hace unos días ironizó el rechazo de las cámaras de supermercados sobre los aumentos de las listas de precios de los proveedores.

Fuente: Chaco Día por Día y Ámbito. 

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.florenciahoy.com/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre economía
Imagen Noticia
Empleadas domésticas: cuánto cobrarán en septiembre de 2025 con el aumento y el bono
En septiembre de 2025, trabajadoras de casas particulares recibirán un nuevo incremento salarial junto con un bono extraordinario.
» Leer más...
Imagen Noticia
API incorpora código QR para pagar impuestos con cualquier billetera digital
La Administración Provincial de Impuestos suma un nuevo método de pago para los tributos Inmobiliario y Patente Automotor. Con el QR interoperable, los contribuyentes podrán abonar desde cualquier billetera virtual, en el marco de la transformación digital que impulsa el Gobierno provincial.
» Leer más...
Imagen Noticia
Por orden de Milei: No habrá suba del 7,2% para los jubilados
A través de un decreto publicado en el Boletín Oficial, el Presidente anuló la nueva fórmula de aumento que el Congreso había aprobado en julio. Argumentó que atenta contra el equilibrio fiscal y las cuentas públicas.
» Leer más...
Imagen Noticia
Cronograma de pago de haberes de julio a trabajadores provinciales
Comenzará el viernes 1 de agosto y se completará el miércoles 6 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el jueves 7.
» Leer más...
Imagen Noticia
El agro argentino en crisis: de la expansión al ajuste
Bioceres SA, Rizobacter, Los Grobo, Surcos y otras firmas clave del ecosistema agropecuario enfrentan una tormenta de deuda, caída de ventas y menor acceso a crédito.
» Leer más...
https://www.florenciahoy.com/inicio/noticia/10386.html
	Twitter
Facebook
mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.florenciahoy.com/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
déjanos tu opinión
¿Qué te parece el diseño de nuestro sitió web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
horóscopo

clima
Weather by Freemeteo.com
empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
mapa
enlaces Útiles
seguinos en facebook
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Espectáculos
  • Historia
  • Internacionales
  • Judiciales
  • Locales
  • Nacionales
  • Política
  • Policiales
  • Provinciales
  • Regionales
  • Religiòn
  • Salud
  • Tecnología
  • Para contactarse con nosotros
    Florencia Hoy
    con Narciso Medina

    Twitter: @florencia_hoy
    Instagram: Florenciahoy
    Fanpage: Florencia Hoy
    Celular: (03482) 15 620263
    Correo: florenciahoy10@gmail.com

    Florencia - Santa Fe
    Enlaces Útiles
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra