El gobierno de Omar Perotti, a través del Laboratorio
Industrial Farmacéutico (LIF), junto al Instituto Nacional de Tecnología
Agropecuaria (INTA) y al Centro de Investigación y Desarrollo de Cannabis
Medicinal, Acuicultura y Agroecología (CIDCAM) participará del evento más
importante de exposición y análisis de los usos del cannabis medicinal de
Argentina y de todo el continente. El evento se realizará el 3, 4 y 5 de
noviembre en La Rural de Capital Federal.
La Expo Cannabis se consolidó como el evento más
importante y convocante de Cannabis de la región. La cuarta edición del evento
de cannabis más grande de Latinoamérica trae novedades sorprendentes, grandes
conferencistas y todos los productos de cannabis. En este importante encuentro,
que fue declarado de Interés Cultural de la Nación, participará la provincia de
Santa Fe, que tendrá una gran oportunidad para compartir con los más de 60 mil
asistentes que se esperan, el recorrido de la producción pública santafesina de
cannabis.
Con respecto a lo que será la participación
santafesina en la expo, la directora del laboratorio público de la provincia, Élida
Formente resaltó que “es importante participar del evento de cannabis más
importante del país y de la región, para seguir generando vinculaciones
virtuosas y así continuar avanzando en lo que refiere al acceso a la salud y en
este caso en particular a un producto seguro eficaz y de calidad que la
población necesita”.
Es
importante destacar que desde octubre del 2021 el laboratorio público de Santa
Fe puso a disposición de la salud pública provincial el Aceite de Cannabis
Medicinal (formulación con CBD al 10%), para el tratamiento de la Epilepsia
Refractaria dando respuesta a una demanda histórica de la sociedad, especialmente
a las diferentes y numerosas asociaciones de madres cultivadoras que reclamaban
respuestas para la salud de sus hijos e hijas.
En este
sentido, Formente resaltó que “el trabajo que se viene realizando en la
provincia es muy amplio y ambicioso. También hicimos capacitaciones a los
equipos de salud, a la policía, venimos trabajando mucho articulando con las
instituciones, las organizaciones y ahora viene una etapa en la cual hay que
dar respuestas a emprendedores, pymes, el sector productivo y todo proyecto que
esté interesado en trabajar en cannabis para ir viendo cómo se van a distribuir
las licencias. En este sentido, lo que quedó claro luego de este primer
encuentro del Consejo Federal es que los avances que se están dando en el
ámbito nacional representan una oportunidad para la provincia de Santa Fe,
fundamentalmente para que este trabajo siga creciendo; dando pasos firmes junto
al sector científico-tecnológico de la mano, con las asociaciones, los
emprendedores, las pequeñas empresas; también para que haya un desarrollo
integral y un acceso a la salud pública como es hoy, a través del aceite del
LIF, que garantiza calidad, eficacia y seguridad para las y los santafesinos”.
La agenda de la Expo Cannabis 2023
En la muestra habrá conferencias magistrales, consultas gratuitas y nuevos usos y productos.
Conferencias:
Más de 50 profesionales especialistas en cannabis medicinal volverán a
pisar los escenarios de Expo Cannabis para dar a conocer más sobre usos
terapéuticos de esta planta. Salud mamaria, estrés, ansiedad, ginecología,
artritis y artrosis, embarazo, dolores y cuidado de la piel son algunos de los
temas.
Productos medicinales: Desde aceites, cremas,
suplementos y productos de belleza, hasta vaporizadores, medidores de
cannabinoides y otras tecnologías.
Consultorio gratuito: También habrá médicos y
médicas respondiendo consultas gratuitas sobre el uso medicinal del cannabis.