Portada1
Provinciales: Perotti y Massa mantuvieron un encuentro con representantes del sector lechero de la provincia
21/09/2023 | 453 visitas
Imagen Noticia
La reunión se desarrolló en la planta de la firma Tremblay, en la comuna de Pilar, donde el ministro de Economía anunció que por los próximos 90 días quedan suspendidas las retenciones a las exportaciones de leche.

El gobernador de la provincia, Omar Perotti, junto con el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, mantuvieron este miércoles una reunión con representantes del sector lechero, actividad que se desarrolló en la Planta Industrial de la firma Tremblay, en la comuna de Pilar (departamento Las Colonias).

Del encuentro participaron también el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo; y el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología de la provincia, Daniel Costamagna, entre otros.

Antes de la reunión, Perotti recibió a Massa en el Aeropuerto de Sauce Viejo. Allí, el gobernador expresó que “este sector productivo es uno de los más importantes de nuestra economía provincial; todos ustedes saben que Santa Fe es la primera provincia exportadora nacional, con lo cual es un tema de alto interés, y a este encuentro le hemos dado esa característica: de alto valor para la lechería argentina”, dijo el gobernador. En ese sentido, reconoció como “muy importante el hecho que Santa Fe sea sede de este encuentro”.

Durante la actividad, el gobernador sostuvo que “esta es una oportunidad para ratificar el potencial que tiene nuestra lechería y nuestra región por el arraigo, la incorporación de valor y la distribución en cada uno de los distintos pueblos, generando industrias, con la trascendencia y la historia de la lechería santafesina llegando a los mercados internacionales”.

En ese marco, Perotti señaló que “la familia agrícola se arraiga con el tambo fundamentalmente y había una gran deuda con todos sus productores, que era la falta de caminos rurales. Más de 1.200 kilómetros de caminos rurales se realizaron en toda la provincia”.

“Son 1.200 kilómetros de caminos los hemos hecho junto a los productores y comunas para mejorar el arraigo, para mejorar la salida de la producción, la incorporación de valor agregado en origen y, fundamentalmente, para darle a la familia un arraigo diferente, con tranquilidad en la emergencia y en la educación de sus hijos”, agregó.

“A partir de esa valoración diferencial que tiene esta cadena, se llegó a la mayor cantidad de mercados internacionales, hoy mercados altamente competitivos y difíciles. Es donde entendemos que ojalá podamos encontrar las mejores alternativas para consolidar esta economía regional de alto impacto para la economía argentina”, finalizó el gobernador.

ANUNCIOS PARA EL SECTOR LÁCTEO

Por su parte, Sergio Massa agradeció a Omar Perotti “la posibilidad de trabajar juntos en un tema tan sensible para la mesa de los argentinos, pero también para la economía de la provincia de Santa Fe, de Córdoba y de parte de la provincia de Buenos Aires”.

En ese marco, anunció que “por los próximos 90 días quedan suspendidas las retenciones a las exportaciones de leche. Además, se aumenta un 20 por ciento la cuota del Impulso Tambero, el cual se extiende hasta el 30 de diciembre para garantizar la producción láctea”.

“Esto lo hacemos con dos compromisos: que el precio de derrame llegue a los productores, para eso la Secretaría de Agricultura va a controlar que los productores se vean beneficiados. Segundo compromiso: que el precio en la góndola quede quieto en los próximos 90 días”, puntualizó Massa.

El ministro de Economía de la Nación sostuvo que “sabemos que el sector lácteo representa en la cuenca de Tandil, en la provincia de Santa Fe y de Córdoba, una de las economías regionales más importantes”, por eso indicó que “hoy vamos a estar con toda la industria, productores, tamberos y la industria no solamente de producción de consumo local, sino exportadora”.

Además, Massa remarcó que “las empresas de la provincia de Santa Fe generan un volumen de exportación de casi 120 millones de dólares al mes, eso es trabajo santafesino que vendemos al mundo y entendemos que es muy importante que en un momento de crisis internacional de precios para el sector lácteo, la caída del precio internacional de la leche en polvo, está golpeando a la industria láctea, que además tiene un nivel de generación de empleo muy importante en algunas localidades del interior de la provincia de Santa Fe”.

El funcionario nacional indicó que “necesitamos mantener el volumen de producción sobre todas las cosas porque eso también influye en el volumen de precio y en los precios en la góndola para todos los ciudadanos y ciudadanas”.

Presentes 

De la reunión participaron también el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano; el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo; los ministros provinciales de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna; y de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Celia Arena; el subsecretario de Ganadería y Producción Animal, José María Romero; el jefe de Gabinete de la Nación, Juan Manuel Fernández Arocena; el ministro de Agricultura y Ganadería de Córdoba, Sergio Busso; el ministro de Desarrollo Agrario de Buenos Aires, Javier Rodríguez; el secretario de Agricultura y Ganadería de Entre Ríos, Lucio Amavet.

Además, estuvieron el senador nacional Marcelo Lewandowski; los senadores por el departamento Castellanos, Alcides Calvo; y Las Colonias, Rubén Pirola; la directora nacional de Migraciones, Florencia Carignano; el director de Producción Lechera y Apícola de Santa Fe, Abel Zenklusen; intendentes y presidentes comunales de localidades de los departamentos Las Colonias, San Cristóbal, Castellanos y San Martín; representantes del Centro de la Industria Lechera; Apymil; la Junta Intercooperativa de Productores de Leche; la Federación Agraria Argentina; la Mesa Provincial de Productores Lecheros; INTA; INTI; Funpel; Senasa; Coninagro; el Centro de Tamberos Las Colonias; Apymel; el Cluster Lechero; y de la empresa Tremblay.

Desarrollo de la industria láctea 

Por su parte, Bahillo se refirió a las graves consecuencias que ocasionó la sequía a los productores del país, con 19 provincias en emergencia, y sobre cómo se desequilibró la economía, al tiempo que aseguró mantener “el compromiso de seguir acompañando a los afectados a través de políticas públicas de asistencia y compensaciones”.

En tanto, Costamagna se refirió a la "situación de crisis compleja, difícil, de arrastre" que vive el sector productivo, y agregó que "la sequía produjo un fuerte incremento en los costos de producción". También se refirió a los arrendamientos, "donde el 70% de los tambos en gran parte del país, y fundamentalmente en Santa Fe, está sobre suelos arrendados, lo que tiene un costo muy importante"; e hizo mención también a los mercados internacionales y a la búsqueda de nuevos mercados.

Finalmente, el ministro reconoció que "la lechería incorporó niveles tecnológicos impensados, y a esto hay que ponerlo en valor, llevó muchos años, el oficio, la capacitación y el desarrollo de la industria láctea llevó muchísimo tiempo y hoy forma una estructura productiva que es un orgullo acompañar y poder contribuir a ello".

Situación productiva provincial actual 

La cuenca lechera santafesina es la mayor exportadora del país (30% de las exportaciones nacionales). A través del Programa Impulso Tambero, en sus 2 ediciones, se acompañó a más de 1.800 productores tamberos con más de 4.000 millones de pesos.

>> Producción láctea provincial anual: 3.600 millones de litros anuales (32% de la producción nacional, Santa Fe lidera la producción y las exportaciones nacionales de leche y productos lácteos).

>> Tiene 3.500 unidades productivas (tambos).

>> 500.000 cabezas bovinas de leche (30% del total nacional).

>> 2.600 litros diarios promedio por unidad productiva.

>> 16.000 operarios vinculados directamente a la producción primaria.

Cabe destacar que, en la actualidad, el sector está pasando un momento complejo vinculado al impacto de la sequía inédita que atraviesa la provincia, especialmente a los costos de producción y arrendamientos (dado que esta actividad se desarrolla en el 70% de los casos sobre superficies arrendadas) y a un contexto internacional complejo, competitivo y de bajos precios.

En la provincia hay más de 100 industrias lácteas que representan más del 20% del total de las industrias nacionales. Muchas de estas industrias son Pymes familiares. En connivencia con ellas también existen grandes empresas líderes en el mercado mundial.

Respecto al mercado externo, Santa Fe exporta más del 30% de la producción provincial. Los principales productos exportados son la leche en polvo, suero, mozzarella, queso, manteca, dulce de leche. El 100% del queso azul que se exporta se produce en Santa Fe.

Los destinos de estas exportaciones lácteas son Brasil, Argelia, Chile, China, Vietnam y Portugal.

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.florenciahoy.com/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre provinciales
Imagen Noticia
Pusineri explicó en detalle cómo fue el proceso de ingreso de personal a planta permanente
El ministro de Trabajo de la provincia brindó precisiones sobre la incorporación de personal a la planta del Estado, ratificando que todo se hizo respetando el marco legal y contemplando las paritarias vigentes.
» Leer más...
Imagen Noticia
Transparencia presupuestaria: El gobierno de Omar Perotti en el primer puesto
La provincia de Santa Fe alcanzó, por segundo año consecutivo, el puntaje máximo en el índice de Transparencia Presupuestaria Provincial que elabora el Centro de implementación de políticas públicas para la equidad y el crecimiento.
» Leer más...
Imagen Noticia
Perotti participó del acto en reconocimiento a los nuevos Directores Generales de la Policía
Los funcionarios policiales, a partir del Decreto del Poder Ejecutivo N° 2548/23, ascendieron como Directores Generales de la Policía.
» Leer más...
Imagen Noticia
Perotti entregó medallas y diplomas a soldados Bajo Bandera, Convocados y Movilizados en Malvinas
El gobierno provincial dio cumplimiento a la Ley N°13.421, sancionada en 2014. Es una reparación que “el Estado debió haber resuelto mucho antes, y queríamos dejarlo saldado”, dijo el gobernador.
» Leer más...
https://www.florenciahoy.com/inicio/noticia/8513.html
	Twitter
Facebook
mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.florenciahoy.com/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
déjanos tu opinión
¿Qué te parece el diseño de nuestro sitió web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
horóscopo

clima
Weather by Freemeteo.com
empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
cotizaciones
mapa
enlaces Útiles
seguinos en facebook
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Espectáculos
  • Historia
  • Judiciales
  • Locales
  • Nacionales
  • Política
  • Policiales
  • Provinciales
  • Regionales
  • Religiòn
  • Salud
  • Para contactarse con nosotros
    Florencia Hoy
    con Narciso Medina

    Twitter: @florencia_hoy
    Instagram: Florenciahoy
    Fanpage: Florencia Hoy
    Celular 1: (03482) 15 586685
    Celular 2: (03482) 15 620263
    Correo: [email protected]

    Florencia - Santa Fe
    Enlaces Útiles
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra