“La propuesta fusiona el estilo barroco con elementos locales de la flora y fauna litoraleña. Este diálogo entre lo clásico y lo autóctono se refleja en vestuarios inspirados en el barroco, reimaginados con relieves de la flora del Jaaukanigás y animales humanizados”, explicó la curadora Benítez.
“La muestra nos brinda grandes satisfacciones, nos ayuda a aprender a valorar y apreciar lo que tenemos, de dónde venimos, quiénes somos, nuestra identidad, nuestra cultura, y, a partir de allí, generar arte”, concluyó la curadora.
Esta exposición busca situar a los espectadores en un espacio donde lo autóctono y lo europeo se fusionan, construyendo una identidad cultural única. Quedará abierta al público en el hall de la Legislatura, con entrada libre y gratuita, hasta el viernes 15 de noviembre, invitando a todos los santafesinos a disfrutar de esta experiencia sensorial y a reflexionar sobre la riqueza cultural que caracteriza al Sitio Ramsar Jaaukanigás.