en reclamo de mejoras salariales y presupuestarias para las universidades públicas.
Según un informe de CONADU, la pérdida salarial en términos reales alcanzó el 38,7% a agosto de 2025, en comparación con diciembre de 2023. A su vez, la reducción real en los gastos de funcionamiento fue del 33,4% en el mismo período.
“Nuestros ingresos quedaron muy por debajo de la inflación y varias universidades ya declararon la emergencia presupuestaria porque los fondos actuales no alcanzan para terminar el año”, señalaron desde la federación.
El conflicto se mantiene en un contexto de tensión con el Gobierno nacional, que continúa sin aplicar la Ley de Financiamiento Universitario, a pesar de que el veto presidencial fue revertido por ambas cámaras del Congreso.
En las últimas semanas, el Poder Ejecutivo anunció incrementos para sectores como discapacidad y emergencia pediátrica, pero las universidades quedaron excluidas de esas medidas.
El subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, ratificó la postura oficial:
Mientras tanto, el movimiento universitario prepara nuevas acciones en defensa del salario docente, el presupuesto educativo y la educación pública.
Seguinos en redes sociales:
Facebook: Florencia Hoy.
Instagram: @Florenciahoynoticias
Tik Tok: Florencia.hoy4
You Tube: Florencia Hoy
Exis: @Florencia_hoy