En lo que refiere a las minutas de comunicación solicito:
-Mejoras en la plazoleta del Barrio Los Amores, mediante la Minuta de Comunicación N° 83/25.
-Mantenimiento de los caminos rurales de Villa Ocampo, en diciembre de 2024.
-Señalización adecuada en los reductores de velocidad en calle Mitre en el mes de mayo de este año.
- A fines de mayo solicitó acciones y campañas de prevención, concientización y educación sobre violencia de género que se desarrollaron en la ciudad, o programas a futuros, solicitando refuerzo en las acciones desarrolladas por los dispositivos de asistencia y contención para mujeres en riesgo; y que las mismas sean abordadas en forma conjunta por el Programa Acompañarte, Dispositivo Regional de Prevención del Consumo de Drogas (Aprecod) y la Secretaria de Desarrollo Humano, entre acciones.
-En abril sostuvo mantenimiento y conservación del camino del Jaaukanigás y prevención de la contaminación de nuestro sitio Ramsar.
-Mejoras en las condiciones de infraestructura urbana en el Barrio Juan Perón, en junio de este año.
-Mejoras por la Ruta Provincial 89-S, en el tramo de la Ciudad de Villa Ocampo y Villa Guillermina.
-Operativos de limpieza y remoción de residuos en la Ruta Provincial N° 32 y calle Estanislao López.
-Culminación de las alcantarillas y desagües fluviales en el lado este del Barrio 8 de Octubre, en julio de 2025.
-Solicitó el arreglo integral de calle Estanislao López, en el tramo del acceso a la Ruta Provincial N° 32, en julio de este año.
-Mantenimiento de los caminos rurales en la zona de Isleta Centro hasta Puerto Ocampo, camino que fuera declarado “Camino Ecológico” por la Ordenanza N.º 1225/13 y el Camino Nº 21, presentado en agosto de este año.
-Arreglo de las calles de calzada natural del Barrio Isleta Centro, con la proyección de un mejorado estable y duradero, como la instalación, reposición y mantenimiento del alumbrado público garantizando condiciones mínimas de seguridad en todo tiempo. Presentado el 20 de agosto de este año.
-Solicitud de informe del funcionamiento de Aprecod (Agencia de Prevención de Consumos de Drogas), teniendo en cuenta que Presupuesto General de la Administración Municipal para este año se ha previsto en $572.435.000 para el funcionamiento de dicho dispositivo.
-Limpieza de calle Mitre, por la acumulación de residuos y arreglos de baches, situación que se agrava en los días de lluvia.
-Mantenimiento urgente e integral de la calle Doña Magdalena Vicentin, incluyendo trabajos de reparación, nivelación, mejora de desagües pluvial, reparación de material asfáltico y del alumbrado público en toda su extensión, esta arteria es muy importante para desarrollo económico de la ciudad ya que comunica el figorífico local con el resto de la localidad.
-El Proyecto de Ordenanza que prevé contar con un espacio de concientización para la generación de políticas de inclusión para personas con discapacidad, para lo cual establece la creación del Consejo Asesor de Discapacidad, en el ámbito de la Municipalidad de Villa Ocampo, con el fin de colaborar en la creación y difusión de políticas que aborden este temática, garantizando el ejercicio pleno y efectivo de los derechos fundamentales de las personas con discapacidad. La iniciativa contó con el apoyo y la colaboración del resto de los ediles del bloque de “Unidos".
-Desde “Unidos” bloque al cual pertenece la concejal Andrea Cracogna también impulsaron la Ordenanza que establece como prioridad municipal, que los actos patrios y conmemorativos oficiales de la ciudad de Villa Ocampo se realicen en la fecha correspondiente según el calendario nacional, con el objetivo de generar sentido de pertenencia, promover el respeto por los símbolos patrios y fortalecer el conocimiento de la historia nacional, con especial énfasis en la formación de niños y adolescentes.
Seguinos en redes sociales:
Facebook: Florencia Hoy.
Instagram: @Florenciahoynoticias
Tik Tok: Florencia.hoy4
You Tube: Florencia Hoy
Exis: @Florencia_hoy












