El presidente de la Fucac, Alejandro Mussachio, valoró el trabajo conjunto con la Provincia y el municipio. “Desde hace más de 15 años venimos trabajando con la Fundación en prevención y atención del ACV. La genética influye en un 40 % de los casos, pero el 60 % depende de factores que podemos modificar: hipertensión, diabetes, tabaquismo, alcohol, estrés, consumo de drogas, obesidad y sedentarismo”, señaló.
A su turno, la subsecretaria de Salud de la Municipalidad de Santa Fe, Lorena Massari, destacó la importancia del abordaje conjunto. “Siguiendo el lineamiento del intendente Juan Pablo Poletti, trabajamos en equipo para promover hábitos saludables, prevenir la hipertensión y la diabetes, y reconocer tempranamente los síntomas del ACV. Hoy también acercamos propuestas de actividad física, porque la promoción de la salud es clave para reducir los factores de riesgo”, afirmó.
Caminata en RosarioEl domingo 9 de noviembre, desde las 9, se realizará una caminata de 2K y actividades de difusión en avenida de la Costa Estanislao López, entre Oroño y Alvear, convocada por el Hospital Centenario, a través de su servicio de Neurología, junto a otras instituciones. Es gratuita y no requiere inscripción previa.
Seguinos en redes sociales:
Facebook: Florencia Hoy.
Instagram: @Florenciahoynoticias
Tik Tok: Florencia.hoy4
You Tube: Florencia Hoy
Exis: @Florencia_hoy