Este martes, en la sede de Casa de Gobierno, se llevó adelante una nueva reunión paritaria entre el Gobierno de Santa Fe y los gremios que representan a los trabajadores de la Administración Pública Central. Del encuentro participaron el ministro de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia; el ministro de Economía, Pablo Olivares; y el de Trabajo y Seguridad Social, Roald Báscolo; junto a los dirigentes gremiales Marcelo Delfor (ATE) y Jorge Molina (UPCN).
Tras el intercambio, se acordó pasar a un cuarto intermedio hasta el lunes 11 de agosto, para seguir evaluando alternativas que permitan acercar posiciones respecto a la recomposición salarial.
Durante la reunión, los funcionarios provinciales insistieron en que el contexto económico nacional afecta seriamente las finanzas de Santa Fe. En ese sentido, Bastia remarcó que la Provincia “perdió muchísimos ingresos a partir de abril” y que se trabaja con responsabilidad para cumplir con las expectativas del sector público, en un marco “de pérdida constante de recursos”.
Por su parte, el ministro Olivares señaló que se apunta a una propuesta salarial que contemple el mes de julio, aclarando que “el paso del tiempo no irá en detrimento de ningún mes” y que se prioriza la sostenibilidad fiscal y la recuperación del poder adquisitivo.
Ambos funcionarios coincidieron en que el plan de ajuste nacional “arrastra a todas las provincias” y complica las discusiones paritarias. Sin embargo, afirmaron que el objetivo del Ejecutivo es mantener la capacidad salarial de los trabajadores, reconociendo su rol esencial en los servicios del Estado: educación, salud, seguridad y contención social.