El martes 23 de julio, representantes de AMSAFE Provincial se presentaron en la Legislatura santafesina para ingresar formalmente dos propuestas de modificación en el marco de la reforma constitucional. La actividad se realizó junto a delegaciones seccionales de distintos puntos de la provincia.
Los documentos elevan la posición institucional del sindicato docente en relación con los artículos vinculados a los sistemas previsional y educativo. Luego de la entrega, se brindó una conferencia de prensa encabezada por el secretario general, Rodrigo Alonso.
En cuanto al régimen jubilatorio, el gremio plantea que la Constitución garantice un sistema estatal, solidario y de reparto, de carácter intransferible y público. Solicitan también que se establezca el principio del 82% móvil, que los aumentos a jubilados sean simultáneos a los de los activos, y que cualquier modificación sea tratada en ámbitos paritarios.
Según detalló Alonso, mientras la inflación del primer semestre fue del 16,4%, los aumentos otorgados a jubilados fueron de solo el 8%, lo que representa una pérdida del poder adquisitivo.
Respecto al sistema educativo, se propuso reafirmar su carácter de derecho social, cuya garantía es indelegable por parte del Estado provincial. También se reclamó por condiciones como salarios dignos, estabilidad laboral, y el sostenimiento de políticas como la educación sexual integral y la educación bilingüe.
Otra de las iniciativas impulsadas fue la creación de un Consejo de Educación Provincial, con representación de docentes, estudiantes, familias y el Ejecutivo, como espacio de diálogo y definición de políticas públicas.
En su intervención final, Alonso expresó que “la reforma debe ser con más derechos, no con menos”, en línea con la postura del gremio frente a los cambios constitucionales que se están discutiendo.