"Me sirvió un montón. En este caso pude adquirir un reproductor para mejorar la genética de mis ovejas. También pude fortalecer mis conocimientos por medio de las capacitaciones. Agradezco que se sigan apoyando a los pequeños productores y emprendedores", cuenta Flavia Zanutigh.
En Tacuarendí, son nueve las mujeres que sostienen desde hace cuatro años un taller textil que nació como respuesta a la falta de empleo. Con organización y esfuerzo, lograron equiparse con máquinas, producir blanquería y vender sus productos en ferias y redes sociales. Ahora, quieren expandirse: lanzar una línea de ropa interior, capacitarse en diseño y mejorar su posicionamiento en el mercado regional.
En el Gusano, ocho mujeres de la organización Vida en Libertad trabajan en la cría de pollos, chivos y otros animales de granja. Ante el aumento de los costos, el proyecto les permite acceder a insumos, mejorar la genética animal y ampliar sus canales de venta. Con su trabajo, sostienen a sus familias y reafirman su decisión de vivir en el campo con dignidad.
Autonomía, redes y arraigo: más que producción
INCUPO acompaña a estas organizaciones desde hace años, con la convicción de que una vida digna en el campo es posible. Cuando se fortalecen emprendimientos como la huerta, la costura o la cría de animales, no solo se mejora la economía del hogar: también se generan alimentos más saludables, se crean redes de comercialización y se abren nuevas oportunidades.
Estos proyectos nacen de las propias necesidades que las mujeres identifican, y eso los hace reales y sostenibles. Con el tiempo, lo que empieza como una ayuda concreta se transforma en una experiencia colectiva: los grupos se fortalecen, ganan voz y visibilidad.
Cada emprendimiento que crece es también una apuesta por quedarse, por sostener la vida en el campo. Más allá de la mejora económica, estos proyectos habilitan la posibilidad de elegir, decidir y ser parte activa de un proceso de transformación.
Porque cuando una mujer rural puede trabajar, organizarse y salir adelante junto a otras, también cambia la comunidad que la rodea.