El debate que queremos dar, y para lo que estamos trabajando desde lo legislativo, es sobre que comemos, el valor nutricional y la calidad de los alimentos, pero también como llega esa comida a la mesa, todo el proceso de producción, distribución y comercialización, y todo lo que pasa alrededor. En este sentido consideramos muy importante desarrollar la alimentación de proximidad, ofrecer más oportunidades a los productores locales, que puedan vivir de su producción, vendiendo sus productos no solo en ferias sino también en almacenes y supermercados, o que las escuelas, merenderos o comedores puedan tener sus huertas y alimentarse de ellas. El ambiente nos ofrece infinitas posibilidades que tenemos que aprovechar”.
“Desde lo social y lo cultural comer es también una celebración, es cocinar, recordar el olor a comida en la casa de los abuelos y abuelas, juntarse a compartir, mucho de eso se perdió y nos parece fundamental recuperar".