Además, en una experiencia de turismo inclusivo, personas con discapacidad participaron de una jornada en los humedales del Corazón del Jaaukanigás, organizada conjuntamente por el Área de Turismo y la Secretaría de Desarrollo Humano. La actividad incluyó un muestrario sensorial en la Oficina de Turismo, con elementos naturales que permitieron acercar la biodiversidad local, y posteriormente paseos náuticos con observación de flora y fauna nativas.
Por otra parte, los integrantes del staff del programa “Cortos 72 Horas”, provenientes de Cañada de Gómez y Rosario, aprovecharon su estadía en la ciudad para conocer nuestras raíces y el valor histórico de Villa Ocampo, recorriendo sitios emblemáticos y disfrutando del contacto con la comunidad.
También nos visitaron los influencers de “Somos lo que Viajamos”, quienes exploraron la Reserva Natural Municipal “El Pindó” y navegaron por el Corazón del Jaaukanigás. Desde allí generaron contenido audiovisual destinado a promocionar la próxima Fiesta Nacional de los Humedales Jaaukanigás 2026, contribuyendo a la difusión turística de la región en redes sociales y medios digitales.
De esta manera, Villa Ocampo reafirma su compromiso con el desarrollo del turismo sustentable, accesible e integrador, mostrando al país la belleza y hospitalidad que caracterizan a la ciudad del Jaaukanigás.
Seguinos en redes sociales:
Facebook: Florencia Hoy.
Instagram: @Florenciahoynoticias
Tik Tok: Florencia.hoy4
You Tube: Florencia Hoy
Exis: @Florencia_hoy