El programa “Datos Duros TV”, conducido por el periodista Huber Cracogna, presentó un nuevo informe crítico sobre la situación política y social de la provincia de Santa Fe, con especial atención a los conflictos institucionales que atraviesan municipios del norte santafesino.
La situación de Florencia
Uno de los casos más destacados es el de la ciudad de Florencia, donde el programa denunció que el intendente electo, Fabio Villa, habría obtenido su triunfo electoral mediante prácticas fraudulentas, según plantean sectores opositores. A casi tres meses de las elecciones, ni la Justicia ni el Tribunal Electoral se han pronunciado, lo que —según Cracogna— genera preocupación por la transparencia institucional y la garantía de los derechos democráticos.
Durante la emisión, se analizó también la vinculación política entre Villa y Gisela Scaglia, presidenta provincial del PRO y candidata a diputada nacional. Según el programa, ambos responderían a intereses cercanos al expresidente Mauricio Macri, actuando más como aliados del actual gobierno provincial que como una verdadera oposición. En ese marco, se plantearon sospechas sobre el financiamiento de campañas políticas y la posible injerencia de grupos con antecedentes irregulares, con el objetivo de controlar recursos estratégicos como el puerto de Florencia.
Demoras en la transición en Villa Ana
“Datos Duros TV” extendió su análisis a otras localidades del norte santafesino. En Villa Ana, se advirtió sobre la demora en el proceso de transición de gobierno, que podría afectar el inicio de la nueva gestión. En Tacuarendí, en tanto, la presidenta comunal emitió un comunicado en el que anunció que los recursos públicos se destinarán únicamente a quienes realmente lo necesiten, suspendiendo ciertos beneficios sociales a personas con ingresos formales o cobertura médica, medida que el programa calificó como una señal de ajuste y control más estricto de la asistencia social.
En sus conclusiones, el equipo periodístico subrayó que la falta de justicia, el clientelismo y la corrupción política son síntomas de un deterioro institucional que requiere medidas urgentes. “Santa Fe necesita transparencia, responsabilidad y fortalecimiento democrático para garantizar la legitimidad de sus gobiernos y el bienestar de su población”, resumió Cracogna en el cierre del programa.