El cantautor uruguayo Lucas Sugo, oriundo de Tacuarembó, compartió en una entrevista su visión sobre la música y el camino que eligió recorrer desde el interior de su país. Radicado en la frontera con Brasil, Lucas explicó que sus raíces artísticas están marcadas por una mezcla de influencias tropicales y folclóricas de Uruguay, Brasil y Argentina, que le otorgan a su propuesta un carácter diverso y auténtico.
A pesar de las dificultades de viajar largas distancias por tierra para llevar su música a otros escenarios, Casugo aseguró que prefiere permanecer cerca de sus raíces. “Es una elección de vida —explicó— porque los lazos emocionales, la familia y la comunidad significan más que la comodidad”.
En su reciente gira por Argentina, destacó la importancia de la amistad y del apoyo colectivo en su camino artístico. Sobre las diferencias culturales, observó que “los uruguayos suelen ser más reservados y los argentinos más expresivos, pero en ambos lugares me hacen sentir como en casa”.
Sugo subrayó que la autenticidad y la pasión son el motor de su obra: compone y canta a la vida, al amor y a los sueños. Además, reflexionó sobre el rol del músico folk en la actualidad, sosteniendo que no se trata solo de activismo político, sino también de transmitir valores como el respeto, la familia y la sobriedad.
En el escenario, busca mantener una presencia armónica y respetuosa, convencido de que la música tiene la capacidad de inspirar y animar a los oyentes. Con humildad y coherencia, Lucas Sugo reafirma que su arte es un puente que conecta su tierra con quienes lo escuchan, sin importar la magnitud del público.
Show en Florencia
Durante más de una hora el artista rioplatense, alegro con su música a los presentes en el estadio "Horacio Rocha" del Florencia Cicles Club, entre el público presente hubo paraguayos, formoseños, y de distintos puntos de la Argentina.












