El papa Francisco falleció este lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de la Casa Santa Marta, en el Vaticano, a los 88 años. El anuncio fue realizado por el cardenal Kevin Joseph Farrell, camarlengo de la Santa Romana Iglesia, quien expresó:
“Queridos hermanos y hermanas, con profundo dolor debo anunciar el fallecimiento de nuestro Santo Padre Francisco”.
La causa de su muerte fue una neumonía bilateral, tras semanas de complicaciones respiratorias que incluyeron bronquitis e infecciones polimicrobianas. A pesar de recibir atención médica intensiva durante diez días en el Hospital Policlínico Agostino Gemelli de Roma, su salud se deterioró progresivamente.
Jorge Mario Bergoglio, nacido en Buenos Aires en 1936, fue elegido como el 266.º pontífice en 2013, convirtiéndose en el primer papa jesuita y latinoamericano. Durante su pontificado, promovió una Iglesia más inclusiva, abordó los abusos sexuales dentro de la institución y defendió los derechos de los migrantes y los pobres.
Su última aparición pública fue el domingo 20 de abril, durante la bendición Urbi et Orbi desde el balcón de la Basílica de San Pedro, en lo que se convirtió en su último mensaje al mundo.
Según sus deseos, será sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor, diferenciándose de sus predecesores. Con su muerte, se inicia el período de “sede vacante”, a la espera del cónclave para elegir al nuevo Papa.nes 21 de abril de 2025 a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de la Casa Santa Marta, en el Vaticano, a los 88 años. El anuncio fue realizado por el cardenal Kevin Joseph Farrell, camarlengo de la Santa Romana Iglesia, quien expresó:
“Queridos hermanos y hermanas, con profundo dolor debo anunciar el fallecimiento de nuestro Santo Padre Francisco”.
La causa de su muerte fue una neumonía bilateral, tras semanas de complicaciones respiratorias que incluyeron bronquitis e infecciones polimicrobianas. A pesar de recibir atención médica intensiva durante diez días en el Hospital Policlínico Agostino Gemelli de Roma, su salud se deterioró progresivamente.
Jorge Mario Bergoglio, nacido en Buenos Aires en 1936, fue elegido como el 266.º pontífice en 2013, convirtiéndose en el primer papa jesuita y latinoamericano. Durante su pontificado, promovió una Iglesia más inclusiva, abordó los abusos sexuales dentro de la institución y defendió los derechos de los migrantes y los pobres.
Su última aparición pública fue el domingo 20 de abril, durante la bendición Urbi et Orbi desde el balcón de la Basílica de San Pedro, en lo que se convirtió en su último mensaje al mundo.
Según sus deseos, será sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor, diferenciándose de sus predecesores. Con su muerte, se inicia el período de “sede vacante”, a la espera del cónclave para elegir al nuevo Papa.
Fuente: El Argentino.