Florencia Hoy pudo contactarse con uno de los propietarios
de la firma, que dejo de funcionar en febrero de 1987, a más de 33 años de este
hecho, se refiere sobre el hecho.
Entrevista
1- ¿Cuantos
dueños tenía la empresa?
-La
empresa era Florencia SACIFeI, los accionistas eran los integrantes de dos
familias, 8 personas.
2- ¿Cuantos
empleados tuvo? ¿Recuerda a que se dedicada los distintos grupos?
-Alcanzó
a tener 120 empleados directos y otro tanto de empresas proveedoras en campo.
Todos los grupos se dedicaron a distintos aspectos de la construcción y
ampliación de la planta para procesar sorgo y obtener alcohol anhidro para
combustible.
3- ¿Qué
piensa de la gente de Florencia, cuando se fueron se sintió acompañado?
- Al
principio no creían que haríamos la fábrica, por las dos experiencias
anteriores que habían vivido, donde se les mintió. Luego al contratar tanta
gente del pueblo y aledaños, comenzaron a pensar que esta vez sí se daría.
Cuando nos retiramos, por falta de apoyo del Banco de la Provincia de Santa Fe,
como empresa no sentimos que se nos apoyara a nivel político para reactivar la
fábrica.
4- ¿Los
empleados, eran buenos eran eficientes en su trabajo?
-Como en
todos los ámbitos, había empleados muy eficientes, regulares y no tanto.
5-
¿Porque decidieron venir a Florencia?
-No lo
decidimos libremente, fuimos impulsados a hacernos cargo de las deudas, para
con el Banco, dejadas por los anteriores dueños; el Sr. Marquez y los hermanos
Mattera. A cambio se nos aseguró (prometió) financiar la ampliación y
modernización de la alcoholera para alcanzar una producción tal que permitiera
devolver los préstamos. Lamentablemente para nosotros, como para Uds. también,
cuando faltaban 35 días aprox. para comenzar la producción se interrumpió el
crédito y todo el esfuerzo que se había realizado fue en vano. hasta se dieron
el lujo de no recuperar lo que se había invertido, me refiero a los aportes del
Banco Provincial de Santa Fe.
Es
necesario que deje aclarado que nosotros, la empresa Lainatti Hnos. SA, nos
acercamos al Banco a solicitar un aval (no préstamo) para una planta alcoholera
en nuestra localidad, (Llambia Campbell), en terrenos propios y construida por
una empresa alemana, en la modalidad llave en mano, y se cobraría con el mismo
alcohol que se produciría, ellos mismos lo exportarían a Alemania.
6- ¿Cuánto
tiempo duro la empresa, se acuerda día, mes y año que se hicieron cargo ustedes
y la fecha que tuvieron que dejar la empresa?
-El lapso
de nuestra intervención en Florencia va de mediados de 1985 a febrero de 1987.
7- ¿Recuerda
especialmente a alguien de la empresa, que sea de la ciudad?
-Ya pasó mucho tiempo y no recuerdo los
nombres.
8-
¿Cuándo se fueron se sintieron apoyados por la gente de la ciudad?
- Ya lo
comenté en la pregunta 3, es probable que mucha gente quería apoyarnos, pero
reitero que nosotros no lo sentimos así.
9- ¿Cuándo
levanto la deuda?
-No se
pudo devolver los créditos y la empresa quebró. La devolución se comenzaría a
hacer a partir de producir y vender. Entonces con las ganancias se devolverían
los créditos. Así era lo acordado con las autoridades del Banco.
10- ¿Cómo
le marco esto a usted en lo personal y en su familia?
- Como te
lo comenté telefónicamente, las consecuencias para nosotros fueron devastadoras
en lo económico, quebró Lainatti Hnos. y cada uno de los socios tuvimos que
concursarnos, dado que éramos avalistas de la SA. En lo existencial a todos nos
afectó de distinta manera, nadie salió ileso, no estábamos criados para recibir
semejante mazazo. Mi primo a pocos años falleció de cáncer, su hijo tuvo que
hacerse 4 bypass y yo sufrí un infarto que me limitó laboralmente. Ya nadie
pudo ser como éramos, en parte por haber permitido que nos engañen y así perder
totalmente la autoestima que todo ser humano debe tener para afrontar la vida,
en lo personal aún me critico por haber aceptado hacer negocios con gente tan
inescrupulosa. A esa gente sólo le interesaba tapar sus anteriores errores en
el Banco y les vino muy bien que un par de "gringos" creyeran todo lo
que les prometieron. La administración de Vernet nos engañó y la de Reviglio
nos liquidó. No es mi deseo hacer comentarios sobre política, sólo relato lo
que ocurrió. En tu localidad encontrarás testigos de lo que describí.
Agradecemos la colaboración de la colega Adriana Gonzales, de Llambi Campbell.