En la presentación el gobernador
dio lugar a los interrogantes que tenían los presidentes de comuna,
intendentes, diputados y senadores presentes en el lugar, quienes evacuaron sus
dudas, fue el mismo Arroyo quien respondió todas las preguntas, e insistió que
la Tarjeta está orientada a la compra de lecha, fruta, carne y verdura, “La
comuna o el Municipio, tiene que hacer un seguimiento, se articula con la provincia
y la nación... la Municipalidad tiene previamente contacto, ya que se realizan dos charlas previas
antes de la entrega de la Tarjeta, que la asistencia es obligatoria. El aplicativo
QR para pequeños productores... lo está haciendo el Banco Nación.
Se beneficiarán 202.000
niños... quiero dejar en claro que de Anses sólo se usa la base de datos, no
los fondos. Los comercios... querían cobrar comisión... y esto está totalmente
prohibido. También quiero aclarar que a los beneficiarios le queda el saldo en
el celular, y no es necesario que gasten todo el saldo en una sola vez, a los
comerciantes le decimos que se puede hacer promociones... no se puede comprar
bebidas alcohólicas... ni el comerciante no debe quedarse con la Tarjeta...”
afirmo.
Otros datos
-La tarjeta esta automática
habilitada.
-Para comprar deben
presentar el DNI.
-Se entrega sólo la
Tarjeta presentando el DNI.
-Anses envía un mensaje
de igual modo la Municipalidad recibe el nombre de la persona que, es
beneficiaria y aun no retiro la tarjeta.
- Cuando vayas al
cajero y tenes asignación, el cajero avisara al usuario, que le corresponde el beneficio
que tiene que retirar la tarjeta.
Una vez finalizada la presentación el gobernador y el
ministro Arroyo dialogaron con Florencia Hoy y los medios presentes en el
lugar, ambos colidieron que esta Tarjeta, es esencial para salir del difícil
momento que atraviesa el país. Que se enmarca en una de las medidas para
combatir la desnutrición especialmente, en las embarazadas y los niños menores
de 6 años y que por otra parte son los beneficiarios de la misma.