En la mañana de este sábado las autoridades de la Cooperadora del COET de Tacuarendi, visitaron Florencia y brindaron declaraciones a Fm Florencia donde comentaron la donación de bienes que realizaron desde la institución a la Comisión del Samco local cuyo presidente es el intendente Rubén Carlos Quain. (Foto y vídeo: Florencia Hoy, suscribite a nuestro canal de You Tube y seguí viendo más material gratuito).
Por la Cooperadora del COET estuvieron presentes Claudio Cremona (presidente), Oscar Zamar (vicepresidente) y Humberto Edgardo Binahui (tesorero), quienes hicieron un repaso del trabajo que venían realizando y cómo llegaron hasta la instancia de decidir donar sus herramientas, luego que sufrieran una persecución por parte del gobierno provincial que los audito, pero hasta el momento no dan a conocer los resultados de dicha auditoría “nos dicen que el resultado es privado, pero no fue privado cuando nos escracharon por todos los medios de comunicación” expresó Cremona, quien dijo que lamentablemente todo el trabajo que se realizaba desde la institución se vio afectado, por eso se decidió donar los bienes a instituciones del norte de Santa Fe, la mayoría y de manera sorprendente renunciaron a las donaciones quedando solo el Hospital de Florencia.
Los bienes donados
Entre los bienes figuran maquinarias varias, que se utilizaban para realizar los trabajos en los campos que tiene el Centro Experimental y Operativo de Tacuarendi, más conocido por sus siglas COET, los bienes ascienden a un valor de más de 200 millones de pesos, sostuvo Humberto Binaghi actual tesorero.
La donación se hizo efectiva durante la semana pasada cuando en el estudio de la escribana María Angelica Lovisa de Villa Ocampo, donde se le transfiere la maquinaria al Samco Florencia, ahora el intendente conVOCARÁ a una asamblea extraordinaria para comunicar la donación a la Comisión del Hospital y se hará en subasta correspondiente para que el dinero obtenido de ella, se invierta en el nosocomio.
“También notificaremos a las autoridades que auditan el Samco en la provincia… cumpliremos con todos los pasos, aunque quién se opondría a que un hospital reciba donaciones” reflexiono el intendente.
Utilizado tradicionalmente por pobladores como remedio natural contra mordeduras de serpientes, el “palo víbora” es una especie nativa cuya efectividad acaba de ser respaldada por la ciencia. Su belleza, valor ecológico y medicinal lo convierten en un árbol clave para la restauración ambiental y la educación en biodiversidad.
Desde la Secretaría que está a cargo de la técnica ambiental Patricia Demartín, realizan distintos trabajos de limpieza en la ciudad.
Un nuevo paso hacia el fomento del ecoturismo: Visitantes de Aves Argentinas y periodistas exploran nuestra reserva natural. Los visitantes fueron recibidos luego por el intendente Rubén Carlos Quain en la sala de reuniones del palacio municipal.
El intendente de Florencia, Rubén Carlos Quaín, acompañado por figuras destacadas de su gabinete —entre ellos José Ponce, Walter Vallejo, Guille Puerta y el secretario de Gobierno, Hugo Martínez—, ofreció un balance de gestión y compartió importantes anuncios para la comunidad. (Foto y vídeo: Florencia Hoy, suscribite a nuestro canal de You Tube y seguí viendo más material gratis).