Provinciales: Despidos masivos en un frigorífico de Villa Gobernador Gálvez

08/01/2025 | 209 visitas
Imagen Noticia

Sin aviso previo, el frigorífico Euro en Villa Gobernador Gálvez despidió a más de 70 trabajadores por WhatsApp.


Esta semana más de 70 trabajadores del frigorífico Euro fueron despedidos abruptamente mediante mensajes de WhatsApp. Protestas en la planta de producción.

El inicio del 2025 trajo más despidos en la era Milei, pero no solo en el sector público sino también en el privado. Esta semana se trata del frigorífico Euro, ubicado en Villa Gobernador Gálvez, en la provincia de Santa Fe quien comunicó la desvinculación de más de 70 operarios mediante un mensaje WhatsApp.

La empresa ya había implementado un plan de retiros voluntarios durante 2024, aunque no se dispone de cifras oficiales sobre la cantidad de trabajadores que aceptaron esta opción ni los términos ofrecidos. Según fuentes internas, la falta de alternativas laborales y las dificultades económicas de la región llevaron a muchos empleados a rechazar los retiros, priorizando la estabilidad de un empleo formal. Es por eso que la compañía habría tomado la drástica decisión de iniciar el 2025 con alrededor de 75 desvinculaciones.

En sus mejores años, el frigorífico Euro, que se dedica exclusivamente al procesamiento de tripas para la elaboración de embutidos, empleaba a más de 700 personas. Sin embargo, la crisis económica y una serie de decisiones empresariales la llevaron a reducir su personal a 250 trabajadores en 2024. Con los recientes despidos, la fuerza laboral activa se habría reducido a menos de 70 personas, dejando la planta casi paralizada.

Los afectados, que incluyen tanto jóvenes de 20 años como personas cercanas a la jubilación, denunciaron además no solo la falta de aviso previo, sino también la modalidad de comunicación. Algunos de los trabajadores se encontraban de vacaciones cuando recibieron la notificación, lo que incrementó el malestar.

“No puede ser que después de tantos años de trabajo nos echen por WhatsApp, sin ninguna explicación ni alternativas”, expresó uno de los empleados despedidos, quien llevaba más de una década en la empresa.

En este contexto, las protestas no se hicieron esperar. Desde el miércoles, decenas de trabajadores se congregaron frente a la planta, ubicada en San Diego al 1900, a espaldas del arroyo Saladillo. Con quema de tarimas y cortes en la calle, los manifestantes exigen respuestas claras y justas por parte de la empresa.

Hasta el momento, la empresa no emitió declaraciones oficiales sobre los despidos ni informó sobre posibles propuestas de indemnización o alternativas para los empleados. Así es que la falta de comunicación no solo genera incertidumbre entre los trabajadores despedidos, sino también entre aquellos que aún permanecen en la planta, quienes temen que este sea solo el inicio de un cierre definitivo.

Festival de despidos

Según un informe de la Confederación de Sindicatos Industriales de la República Argentina (Csira), entre noviembre de 2023 y agosto de 2024 se perdieron 38.532 puestos de trabajo en la industria. Si se incluyen los sectores de construcción y minería, la cifra asciende a 126.050 empleos perdidos.

Además, en el mismo período, cerraron 879 empresas en la industria manufacturera, y 2.333 si se consideran también la minería y la construcción. La situación ha llevado a que el 86,6% de los sindicatos encuestados considere que la actividad empeoró desde la llegada al poder de Javier Milei, reflejando un clima de creciente preocupación en el ámbito laboral.

El panorama laboral también se vio fuertemente afectado, con el 60% de los sindicatos industriales reportando despidos en el último trimestre y un tercio de ellos señalando dificultades por parte de las empresas para afrontar el pago de salarios. Además, el 82% de los gremios relevados indicó recortes en las horas extras, y el 72% mencionó suspensiones, licencias y adelanto de vacaciones para un porcentaje de los trabajadores.

Fuente: Ámbito


Redes sociales:



Deje un comentario:

IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.florenciahoy.com/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.



Más noticias:

Paritaria 2025: Amsafe y el gobierno reanudaron negociaciones

Imagen Noticia

Este lunes 28 de abril se desarrolló, en el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Provincia de Santa Fe, una nueva reunión paritaria. (Foto y vídeo: Prensa de Amsafe, suscribite a nuestro canal de You Tube y seguí viendo más material gratis).

Leer Más


170 fiscales y funcionarios del MPA de toda la provincia se reunieron en Rosario

Imagen Noticia

Fue en el marco del II Encuentro de Fiscales organizado por la Fiscalía General. Se llevó a cabo durante toda la jornada de hoy en la sede de la Universidad Católica Argentina en la ciudad del sur provincial. La Fiscal General, María Cecilia Vranicich, encabezó la actividad.

Leer Más



Atención en los registros civiles de la región

Imagen Noticia

El encargado del Registro Civil de Villa Ocampo Hugo Quarin explicó a Televideo regional que este fin de semana todos los registros deben de atender para entregar los DNI, para la emisión del voto. (Foto: Ilustrativa, vídeo: Televideo Regional, suscribite a nuestro canal de You Tube y seguí viendo más material gratuito).

Leer Más


Desde Festram repudian las declaraciones de Pullaro

Imagen Noticia

Con estupor, las y los municipales de la Provincia de Santa Fe, hemos accedido a declaraciones en distintos medios periodísticos del Gobernador Maximiliano Pullaro haciendo referencia tanto a la Reforma Previsional aprobada oportunamente, como a la Reforma Constitucional, cuya elección de convencionales se producirá en los próximos días.

Leer Más