El martes se desarrolló una nueva audiencia preliminar por el homicidio del camionero Fernando Francovich, bajo la dirección del juez técnico Nelson Pelliza.
Durante el encuentro, la fiscal María Rosa Osika y el fiscal Gustavo Valero presentaron una versión resumida de su teoría del caso, al igual que la querella. En este marco, la acusación retiró uno de los agravantes planteados inicialmente, el inciso 6 del artículo 80 del Código Penal, y mantuvo el inciso 7, que refiere al homicidio agravado por no lograr el fin propuesto, además del artículo 41 bis por uso de arma de fuego.
El abogado defensor Cristian Arana explicó que, tras las exposiciones de la Fiscalía y la querella, se dispuso un cuarto intermedio para que cada defensa elabore su propia teoría. También informó que el juez solicitó avanzar en convenciones probatorias, referidas a hechos notorios que no serán objeto de discusión durante el juicio. Arana recalcó que la estrategia defensiva sostiene que su cliente no estuvo en el lugar del hecho, mientras que la Fiscalía deberá probar lo contrario ante el jurado popular.
Otro de los defensores, Juan Pokorny, cuestionó los cambios introducidos por la parte acusadora. Señaló que la Fiscalía planteó un homicidio calificado, mientras que la querella incluyó términos que sugieren un homicidio en ocasión de robo, aunque finalmente se adhirió a la calificación fiscal. También criticó la incorporación de datos previos al crimen, como supuestos contactos el 15 de marzo y cargas de harina en Chivilcoy el día 16, cuando el hecho ocurrió el 21.
En cuanto a la situación de su defendido, Pokorny apuntó a contradicciones en la narrativa acusatoria. Mencionó que inicialmente se lo ubicaba pasando con su camioneta en el lugar donde Francovich descargaba harina, pero ahora lo posicionan dentro de una Ford Ranger junto a otros imputados, sin precisar dónde ni cómo llegó allí. Además, indicó que antes se hablaba de una Hilux y ahora de una Ranger, lo que a su criterio afecta la planificación de la defensa.
El letrado concluyó que, ante estas inconsistencias, será difícil para la Fiscalía y la querella sostener que su cliente estuvo en el sitio del crimen.
Fuente: Radio Facundo Quiroga.
En la ceremonia realizada el martes último también juraron los fiscales Juan Carlos Koguc y Nicolas Maglier del norte provincial. (Foto y vídeo: Norberto Ríos, suscríbete a nuestro canal de You Tube y seguí viendo más material gratuito).
Los vecinos de Juan Escobar asesinado este fin de semana en Las Toscas, pidieron justicia este miércoles por la tarde frente a la Comisaría 5ta. 8Foto y vídeo: Florencia Hoy, suscríbete a nuestro canal de You Tube y seguí viendo más material gratuito).
En la mañana de este miércoles el fiscal Leandro Lucente que entiende en la causa que investiga el fallecimiento de los cinco jóvenes que estaban trabajando en una construcción en San Lorenzo, dialogó con la prensa y se refirió a la tragedia que enlutó al norte de Santa Fe.
Tras el derrumbe del montacargas que provocó la muerte de cinco obreros, legisladores solicitaron detalles sobre el estado de la obra y los controles de seguridad que se habían realizado en el edificio en construcción.
Se trata de Roberto Sosa quien seguirá preso en su domicilio por la edad y problemas de salud que tiene.