Educación : En el Día del Estudiante la historia de una larga lucha que hoy da sus frutos
21/09/2023
| 435 visitas
Hace más de diez años la comunidad se reunía para exigir el nivel terciario para la ciudad, finalmente en el 2022 se empezaba a dictar la primera carrera de nivel superior en la historia de Florencia, gracias a la firme decisión del actual gobierno provincial.
El expediente permaneció durante años en los archivos del Ministerio de Educación, luego de años de gestiones realizadas por el intendente Ruben Carlos Quain, el Instituto N° 63 Natalia Quessús de Las Toscas, abría su extensión áulica en las instalaciones de la Escuela Juana Paula Manso,
las clases iniciaron en abril y ya llevan dos años del cursado del profesorado en Biología, con una matricula de 30 alumnos, aunque inicialmente eran más pero debido a la deserción que hubo, ese número inicial se vio reducido. Si bien la idea es poder ampliar las carreras, el primer paso ya esta dado. La extensión áulica cuenta con una prosecretaria: Analía Ortega y de un asistente escolar, Julio Bechara, más el plantel docente; al igual que el resto de los niveles superiores del norte santafesino el dictado de clases se concreta en horario nocturno.
En el Día del Estudiante, nuestros deseos de éxitos para cada uno de ellos y el personal que los acompaña.
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
No hay fotografías cargadas.
comentarios de la gente
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre educación
https://www.florenciahoy.com/inicio/noticia/8516.html