Portada1
Economía: Cómo acceder al crédito de $400 mil para trabajadores: Uno por uno todos los detalles
07/09/2023 | 527 visitas
Imagen Noticia
Trabajadores que cumplan con ciertos requisitos podrán acceder a un préstamo de hasta 400 mil pesos. Todos los detalles a tener en cuenta.
El Gobierno Nacional formalizó hoy el lanzamiento de una nueva línea de créditos de hasta $400.000 para trabajadores que no pagan Impuesto a las Ganancias con hasta 48 meses de plazo y una tasa de interés subsidiada a la mitad de lo que se abona en el mercado, como parte del paquete de medidas económicas anunciadas por el ministro de Economía, Sergio Massa. 

El Decreto 463/2023 publicado ayer en el Boletín Oficial dispone las condiciones de la línea instrumentada por la Anses que tendrá una Tasa Nominal Anual (TNA) subsidiada del 50%, con tres meses de gracia y que se podrá devolver en 24, 36 o 48 cuotas. 

El monto máximo será de $400.000, aunque, en todos los casos, la relación cuota-ingreso del crédito otorgado no puede superar el 20% del salario mensual.

Requisitos para pedir el crédito de $400.000: 

-Los trabajadores deberán encontrarse en relación de dependencia.
-Los trabajadores no deben estar alcanzados por el Impuesto a las Ganancias.
-Deben ser residentes en Argentina de manera permanente.
-Deben poseer una antigüedad no inferior a seis meses continuos bajo el mismo empleador.
-No podrán superar la edad de jubilación para la fecha de finalización del pago del crédito.
-No pueden ser beneficiarios de una línea de crédito Anses vigente.
-Tampoco encuadrarse dentro de la categoría "situación 2" en el registro de deudores del Banco Central (BCRA).
-Pedir un crédito a Anses: las aclaraciones más importantes
- Los solicitantes no podrán comprar dólares hasta la cancelación del crédito. 
 - Los préstamos serán acreditados en la tarjeta de crédito del trabajador en la cuenta donde percibe su salario.
- Los tres meses de gracia se cuentan en función del día de cobro de la remuneración del trabajador.
- En caso de mora, Anses puede debitar todo importe adeudado de las cuentas bancarias que posea el tomador.
- En caso de que se cambie de cuenta bancaria, se deberá informar a la Anses los datos de la nueva cuenta donde se realizarán los débitos de las cuotas pendientes.

La nueva línea permitirá, por primera vez, que los trabajadores activos se beneficien de los créditos de la Anses, y no solamente los jubilados y pensionados. 

Esto permitirá contribuir al "circulo virtuoso de la economía" impulsando al consumo y "atenuar la evolución negativa de variables económicas y sociales", aliviando "el actual contexto económico desafiante que afecta sensiblemente" a los trabajadores.


"Es una nueva línea para trabajadores formales orientada al consumo, pero que, además, tiene el objetivo de desendeudar a las familias argentinas con la deuda de tarjeta de crédito", detalló la directora ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta, la semana pasada. 

Los préstamos serán financiados a partir de los fondos que posee la Anses: es por ello que el decreto de hoy modifica un artículo de la Ley 24.241 del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) en lo que respecta a las inversiones del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS).

Dicha ley, con sus modificaciones, ya previa el otorgamiento de financiamiento a los beneficiarios del sistema previsional, pudiéndose utilizar hasta un 20% de los activos totales del fondo.

El decreto de hoy añade como beneficiarios de dicho financiamiento también a los aportantes del sistema, pudiéndose utilizar a tal efecto hasta un 5% de los activos totales del FGS.

Para la nueva línea se destinarán $450.000 millones, pudiéndose ampliar este monto posteriormente por parte del Poder Ejecutivo.

De todos modos, los montos utilizados del Fondo de Garantía de Sustentabilidad en el financiamiento de esta línea de crédito están garantizados, en caso de incumplimientos de pagos, por el Fondo de Garantías Argentino (Fogar) en hasta 100% del capital del préstamo, y sus intereses con un límite máximo a pagar de hasta el 10% del saldo vivo de los créditos movilizados.

Además de esta nueva línea, sigue vigente el programa Créditos Anses para jubilados y pensionados, con una tasa subsidiada del 29% y un monto, también, de hasta $ 400.000.


 

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.florenciahoy.com/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre economía
Imagen Noticia
Si usas Mercado Pago es importante que conozcas esto
Mercado Pago informó que ya no se podrá tener la cuenta bancaria vinculada. Desde diciembre quedará desactivado el débito inmediato que usan para ingresar su propio dinero en la cuenta digital.
» Leer más...
Imagen Noticia
El ministro Agosto informó la situación financiera y presupuestaria de la provincia
En conferencia de prensa, el titular de Economía dijo que “el resultado fiscal es positivo. Santa Fe registra una posición financiera sólida en la que el total de disponibilidades y títulos públicos exceden los compromisos de corto, mediano y largo plazo. Es la única provincia con deuda neta negativa”.
» Leer más...
Imagen Noticia
Confirman el calendario de pagos de la provincia
Se abonará a partir del viernes 1° de diciembre. Incluye un aumento de 6 %, más la cláusula gatillo de actualización de 31 %, tal cual establecido en los acuerdos paritarios.
» Leer más...
Imagen Noticia
El gobierno confirmó un nuevo bono para jubilados que se pagará en diciembre
El refuerzo previsional se cobrará en diciembre y se suma al aumento del 20,87% fijado por la Ley de Movilidad Jubilatoria.
» Leer más...
https://www.florenciahoy.com/inicio/noticia/8474.html
	Twitter
Facebook
mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.florenciahoy.com/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
déjanos tu opinión
¿Qué te parece el diseño de nuestro sitió web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
horóscopo

clima
Weather by Freemeteo.com
empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
cotizaciones
mapa
enlaces Útiles
seguinos en facebook
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Espectáculos
  • Historia
  • Judiciales
  • Locales
  • Nacionales
  • Política
  • Policiales
  • Provinciales
  • Regionales
  • Religiòn
  • Salud
  • Para contactarse con nosotros
    Florencia Hoy
    con Narciso Medina

    Twitter: @florencia_hoy
    Instagram: Florenciahoy
    Fanpage: Florencia Hoy
    Celular 1: (03482) 15 586685
    Celular 2: (03482) 15 620263
    Correo: [email protected]

    Florencia - Santa Fe
    Enlaces Útiles
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra