Este viernes, el Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina
(INDEC) informó que una familia
tipo necesito $1.100.266,99 en febrero para no ser pobre y $151.491 pesos por persona para no ser indigente.
En tanto, la Canasta
Básica Total (CBT) se aceleró con relación a febrero,
cuando había registrado una suba de solo 0,9%.
La inflación
La inflación se volvió a disparar
en marzo, en medio de rumores sobre una inminente devaluación del peso con
respecto al dólar. El Índice de Precios al Consumidor (IPC)
que mide el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) tuvo una
aceleración del 3,7 por ciento, en el mes de marzo.
En los primeros tres meses del año, la inflación fue del
8,6%, mientras que a nivel interanual (últimos doce meses) alcanzó el 55,9%.
La división de mayor aumento
en el mes fue Educación (21,6%), con subas en todos los
niveles educativos por el inicio del ciclo lectivo. Le siguió Alimentos
y bebidas no alcohólicas (5,9%); principalmente, por incrementos en
Verduras, tubérculos y legumbres, y Carnes y derivados.
Las dos divisiones que
registraron las menores variaciones en marzo de 2025 fueron Bebidas
alcohólicas y tabaco (0,8%) y Recreación y cultura (0,2%).
A nivel de las categorías, los precios Estacionales (8,4%)
lideraron el incremento, seguida de Regulados (3,2%) e IPC
Núcleo (3,2%).
A principios de esta semana,
el Relevamientos de Expectativas de Mercado (REM) que realiza el Banco
Central (BCRA) había augurado una perforación
en el techo del 2% de los últimos meses, pero no de la misma
magnitud.
Fuente: Tiempo Argentino y Crónica.