“Aclaro que
estos son cursos oficiales que tienen una durabilidad de un año en la cual son
400 horas cátedras más o menos. Los cursos que tenemos son 18 en nuestro centro
de formación, estamos en calle 23 n°730 de la ciudad de Avellaneda hace 40 años
de los cuales hace 20 años estoy trabajando en nuestro centro de formación.
Antes no nos permitían ir hasta donde está la necesidad donde está la gente que
necesita un oficio una herramienta muy importante. En sí, mi preocupación en una
charla con el director regional me dijo que el señor Quain necesitaba una
capacitación más que nada en gas ya que ustedes tienen una gran afluencia de
gas ahí son los primeros que van a tener gas en el norte, Reconquista y
Avellaneda no tienen, pero ustedes van a tener el privilegio por ser la primera
ciudad del norte.
Los chicos
de Florencia van a venir dos veces por semana para gasistas de tercera
categoría, lo que vamos a hacer es el gasista matriculado, el que va a instalar
del pilar hacia adentro durante 400 horas cátedras con un cupo de 15 jóvenes. Lo
que sí cuando se reciben deben ir a matricularse a Litoral Gas porque sin la
matricula no pueden ejercer su trabajo” aclaró.
Por otra
parte, siguen gestionando entre la Municipalidad y está institución educativa
un anexo para la ciudad.
Fuerte impulso a la educación
superior
Desde que
inicio la actual gestión municipal se dio un fuerte impulso a la formación de jóvenes
logrando la Unidad de Apoyo Tecnológico de la UNCAUS, de la cual ya han
egresado varios vecinos, la carrera de nivel terciario que se dictan en la
Escuela Juana Paula Manso mediante el Instituto 63 de Las Toscas y se gestiona
que este año se vuelva a abrir las inscripciones, y ahora se suman las
gestiones para un anexo de este centro de formación profesional.