El
gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Producción, Ciencia y
Tecnología, pone a disposición una nueva herramienta de financiamiento para
industriales santafesinos. Se trata de PyMEs Plus, la línea de crédito con una
tasa del 24% lanzada por gobierno nacional y que apunta a respaldar a más de
140 mil micro y pequeñas empresas de todo el país que no tuvieron acceso a
financiamiento, por un monto total de 38 millones de pesos.
La
propuesta apunta a la inclusión financiera: un eje fundamental de la agenda
productiva del ministerio santafesino, y los montos máximos que se podrán pedir
son de $250.000 para microempresas y de $500.000 para pequeñas empresas, de
acuerdo a la clasificación de la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y
de los Emprendedores. Los créditos cuentan con un plazo mínimo de un año para
su devolución y tres meses de periodo de gracia para el pago del capital e
interés.
11500
empresas santafesinas
Al
respecto, el secretario de Industria de la provincia, Claudio Mossuz,
manifestó: “Durante el encuentro virtual que mantuvimos con el secretario de
las PyMEs y los Emprendedores de la Nación, Guillermo Merediz, se abordó
fundamentalmente el programa lanzado por el gobierno nacional con el objetivo de
incluir financieramente a un gran universo de micro y pequeñas pymes que no han
accedido a créditos en esta etapa de pandemia. En la provincia de Santa Fe hay
11500 empresas que están en esta condición”, detalló.
“Este
programa -continuó- parte de un listado que posee el Banco Central de la Nación
y es importante porque agrega una herramienta muy valiosa para aquellas
empresas que por alguna razón no pudieron hacer uso del crédito que lanzó
Nación a principios de abril para auxiliar en la pandemia”.
Forma
ágil de acceder
Mossuz
dijo que se recibió dicha “lista en la que están los nombres, CUIT y
departamento donde se encuentran ubicadas y el banco que está obligado a darles
ese crédito sin ningún trámite más que presentarse. Será una forma muy ágil de
llegar a esas empresas e incluirlas financieramente a través de un crédito
bancario”.
Para más
información: www.argentina.gob.ar/produccion/medidas-pymes-covid#22
Para
cooperativas de trabajo
Al mismo
tiempo, continúa vigente la línea especial de créditos para cooperativas de
trabajo destinada a capital de trabajo. Es a una tasa final del 18%, con un
monto total de 2.000 millones de pesos, y la lleva adelante el Ministerio de
Desarrollo Productivo de la Nación en conjunto con el Banco Nación. Con esta línea,
la asistencia se amplía a las cooperativas que por su constitución no contaban
con una nómina de empleados.
Los
interesados deberán inscribirse en la página web del INAES
https://www.argentina.gob.ar/inaes. Cada entidad deberá ingresar con usuario y
clave, y generará en carácter de declaración jurada un formulario, que deberá
presentar en la entidad bancaria junto al certificado MiPyME que se tramita en
la página de la AFIP y otorga el Ministerio de Desarrollo Productivo:
https://www.argentina.gob.ar/produccion/registrarse-como-pyme/registrar-una-pyme.